Escrits
2024
Rafael Altamira y el tren de la Historia
Era una silueta envuelta de misterio. Una barba. Un sombrero. Un libro entre las manos. Los vecinos del pueblo lo…
Diez años y dos frases
I. Entró con su mujer por la puerta. Parecía uno más. Tímido, sigiloso, calmo. Un entre tants. Era Pepe Mujica, la leyenda.…
Avisadores de incendios (y una pata de cabra)
El Socialista, ya amarillento, cae en mis manos por azar. Cuesta 40 francos antiguos y se imprime en Toulouse, pequeña…
Ética para la refundación
Este artículo, postergado algunas semanas, me resulta muy difícil de escribir, como tantos periodistas que han llorado mientras nos narraban…
El precio de la exclusión
Hay una expresión curiosa en francés –blues de dimanche– que describe la universal nostalgia de los domingos por la tarde.…
El patriota discreto
Es extraña –también inesperada, también injusta, tantas veces dolorosa– la vida. En mitad del Sexenni de Morella, con el recuerdo…
Tres poetas y un destino
Antonio Machado. La casa de Antonio Machado en Rocafort, Villa Amparo, está abandonada, sin uso y allanada por unas personas que…
Dudas del momento
Sucedió, como ahora, en otoño. Subía al estrado del Ateneo una mujer. Pionera, valiente, sagaz; intelectual. María Lejárraga se había…
Medicina: El proceso y la metamorfosis
Hace dos meses se celebró el centenario de Franz Kafka, tal vez el novelista cuyo pensamiento más moldeó el siglo…
14 Juillet: la épica y los monstruos
Francia es la Historia. La patria del republicanismo necesita, cada cierto tiempo, sumergirse en la épica para reencontrarse y conllevar…
Repensar Espanya, mirar el dinosaure
Obertura. (Espanya. Espanyes. Quina Espanya? La qüestió és tan antiga com ho és el propi territori comú els darrers segles. És…
La oportunidad
«Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira…
Los sueños de los olvidados viven
Iremos a Paterna. Será 14 de abril y estaremos en el paredón de Paterna. Resonará la memoria de la República,…
La perra y el almendro
Pasaban pocos minutos de las cinco de la tarde cuando Lola, la perra fiel de Fernando y Pedro, se movía…
Fernando Delgado: Un hombre de palabra
Una huella imborrable dejan muy pocas personas. Fernando Delgado fue, para mí, uno de esos elegidos. Tal vez él represente…
El símptoma Vicent Soler
Pocs noms, en la societat valenciana, susciten tant de respecte com el de Vicent Soler. Tots sabem que és un…
Lo que esconde el muñeco
El libro lo he regalado esta Navidad. Se titula La obsolescencia del odio. Y al releerlo sentí la necesidad de copiar,…
Frankenstein en el País de Nunca Jamás
“La percepción es real. La verdad, no”. La frase me asaltó por casualidad el día después de las elecciones. Al…
Medio pan y un libro
La frase. «Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino que pediría medio pan…
El Leyland rojo
La frase. «Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas». (Woody Allen) El camión era rojo.…
“París ha dit…”
La frase. «Mientras haya cafés, la noción de Europa tendrá sentido». (George Steiner) Lo recuerdo vivamente. Aquel hombre iba por las…
En el sofá
La frase. «Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted qué hace?». (John Maynard Keynes) La vida es una sucesión…
Examen
La frase. «Yo fui expulsado del colegio por copiar en el examen de Metafísica; miré en el alma del muchacho que…
La veu dels valencians
Un silenci molt llarg havia emmudit la veu dels valencians. Ara hem recuperat la veu. La veu serena que parla,…
La Conquesta del trellat
“Com més fosca és la nit, més brillants són les estreles”. La cita, del novel·lista Fiódor Dostoievski, sembla escrita per…
Parlen els valencians
La fita està passant inadvertida: 50 anys del Llibre de meravelles, de Vicent Andrés Estellés. El poeta del poble. El nostre…
El poble i la Història
Una de les lectures més interessants de l’any ha sigut 14 de julio, d’Éric Vuillard. En la novel·la, l’autor francés relata…
Els oblidats de la Història
Eduardo Galeano els anomenava «los nadies». Vicent Andrés Estellés parlava d’«un entre tants». I José Agustín Goytisolo deixà uns versos immortals: «Un hombre solo, una…
8M: Vuestra revolución, nuestra revolución
La filósofa india Vandana Shiva, tan lúcida siempre, nos ha enseñado que el modelo desarrollista de la revolución industrial ha…
En su piel
Intento ponerme en su piel. En la piel de la mujer insultada, amenazada, vejada, maltratada, acosada, abusada, violada. Asesinada. Lo…
8 desafíos para el 8M
1. Esencia. «No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas». El famoso alegato de Mary…
La línea invisible del olvido
«¿Qué es un rebelde? Un hombre que dice no». La primera frase de El hombre rebelde, el libro de Albert Camus contra…
Juan Genovés: Abraç etern
La vida, de vegades, és una paradoxa. Ara que hem de mantindre la distància social, es mor el pintor de…
Francisco Brines: La lección de Paco
Fernando Delgado acaba de llamar. «¡Le han dado el Cervantes a Brines!». Afuera, la tarde ya es del todo oscura.…
Santiago Grisolía: El faro eterno
Un faro ilumina en mitad de la oscuridad. Un faro proporciona seguridad ante cualquier tempestad. Un faro siempre está ahí:…
Brines: Os quiero
¿Qué escribe un poeta en sus últimos momentos? ¿Qué palabras escoge un poeta para su adiós? Nunca me lo había…
Agustí Navarro: Coraje y lealtad: la lección del «net de la Valora»
Es un día nublado. Nublado afuera y nublado adentro. Y eso es raro en Benidorm. En su antología titulada Jardín nublado,…
Isabel-Clara Simó: Dic Isabel
«Dic Isabel i seguesc el camí», va escriure Vicent Andrés Estellés en un últim vers dedicat a la seua dona.…
Josep Torrent: Un torrent de carisma
Josep. Pep. El Xino. Hi havia molts Torrents. Estava Josep Torrent, el fi analista polític i cronista rigorós del país. …
Juan Antonio Gisbert: Un gran invitado a la vida
Hay cerebros privilegiados. Hay gestores metódicos. Hay líderes visionarios. Hay directivos leales a su tierra. Hay personas buenas que concitan…
Josep Martí Gómez: Reincident en libertad
El temps va passant i Josep torna. Sempre torna. Torna la seua mirada irònica quan veus que ara el setmanari Hermano…
Lluís Miquel: Demà ens vorem, Lluismi
No imaginava despertar-me amb este colp que és sempre l’adéu d’un amic. Lluís Miquel se n’ha anat, m’avisen pel mòbil.…
Maria Teresa Sempere: Palabras para una despedida
“Tendré que aposentarme en la aridez y perdida la imagen de este mundo y perdido yo mismo, siento que aquel…
José Martí Gómez: El savi de Canyero
«Morella, mira-la bé i fuig d’ella». Ens ho diuen pel fred. Però un altre fred, el fred de la repressió…
Tomàs Llorens: LlibertArt
«Qui ha sentit la llibertat té més forces per viure». El vers de Raimon em ve a la ment en l’adéu de Tomás…
El Genovés: Cavaller etern
Paco. Una paraula sobrava per a parlar d’ell. Això només ocorre amb els mites, amb les llegendes, amb els símbols.…
Ramón Vilar: Fina desobediència
Som els convidats de la vida. La frase és del pensador George Steiner, que així entenia el nostre pas per…
El avestruz y los populismos
Ignorar los problemas reales de los ciudadanos o aplazar recurrentemente su solución desacredita la democracia e impulsa el populismo. Las…
El billete de vuelta
Origen. / La estación de origen queda retratada en la Historia. En el siglo XVIII, los viajeros empleaban ocho días completos…
Hasta que llegó su hora
El reparto del Fondo estatal de 16.000 millones de euros para compensar el gasto y la pérdida de ingresos por…
Una reflexión para España
«Lo queramos o no, después del 14 de abril todos seremos algo distintos de como éramos». La frase la escribió…
Mapas, no banderas
En tiempos de hiperglucemia patriótica, siempre es preferible un mapa a una bandera. Simplifica menos. Y permite ver realidades que…
Sin noticias de la razón
Qué. ¿Qué ha ocurrido? Hace una década sufrimos el golpe de una Gran Recesión, que coincidió en el tiempo con un nuevo…
Democracia First
Hay días en los que no se puede callar. Momentos que señalan, como una boya roja en alta mar, un…
1 año de pandemia: Apuntes de lo aprendido (hasta ahora)
Un año. Solo un año de nuestras vidas. Pero el año más duro en lo colectivo. Ojalá algunas cosas no…
L’alba en el capvespre
Hi ha una frase de l’economista britànic John M. Keynes que ajuda a evitar el dogmatisme, sempre estèril i empobridor.…
Qué contarán
Cuentan los libros de Historia que los Aliados, en la Segunda Guerra Mundial, tuvieron un apoyo tan crucial como desconocido:…
Federar la recuperación
“La vida solo puede entenderse mirando hacia atrás, pero debe ser vivida mirando hacia delante”. Subrayé esta frase en un…
Momento New Deal: Cinco apuntes para una travesía
1. Sin miedo. Un ensayo reciente del profesor Andreu Espasa recorre la Historia del New Deal, que cimentó la creación del Estado…
El momento
1. Europa. El embrión de la actual Unión Europea surgió de las cenizas de una guerra para evitar otra. Ahora estamos,…
Píldora roja o píldora azul
Píldora roja o píldora azul. Ése es el dilema del protagonista de Matrix: vivir en la compleja realidad, o bien refugiarse…
Nos duele esa España
“Piensen, piensen, piensen”. La frase no dejó de repetirla el expresidente uruguayo Pepe Mujica en el diálogo público que mantuve…
La otra América
Esta semana –en un episodio más de una guerra cronificada- han llovido bombas en Teherán y misiles en Tel Aviv.…